Organizado por el Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcoy y la asociación de empresas tecnológicas de la provincia de Alicante (AlicanTEC), cuenta con el asesoramiento de la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN). El congreso se celebrará el 4 de abril en el edificio del CADA (centro de Arte, antiguo Monte de Piedad), con capacidad para 400 personas.
El congreso Big Data Alcoy inicia su primera edición con la firme intención de convertirse en un foro anual donde profesionales de referencia, empresas digitales, líderes de la industria tecnológica, responsables de grandes proyectos, etc. comparten su visión y debaten sobre tendencias, retos y oportunidades para el tratamiento y análisis de datos.
Se trata de una ocasión única para obtener una visión completa de la aplicación del análisis de datos en las empresas, requisito imprescindible para lograr la adaptación de los negocios a la necesaria transformación digital.
El congreso se estructura en dos ponencias magistrales, tres mesas de debate y una feria de empresas, en la que podrán mostrar sus proyectos y servicios orientados a Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Conocer la realidad actual de la aplicación del tratamiento de datos en la empresa
Aprender de experiencias y opiniones acerca de las posibilidades reales de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning
Hacer networking con las principales empresas y administraciones que actualmente aplican en sus procedimientos el tratamiento de Datos
Empresas
Profesionales del sector tecnológico
Administraciones
Asociaciones
El congreso empieza en:
Cuándo
4 de abril de 2019
Dónde
IVAM CADA ALCOI
(Centro de Arte, antiguo Monte de Piedad)
Calle Rigobert Albors, 8
03801 Alcoi, Alicante
Ver en el mapa
Únete a nosotros y se parte del cambio.
Juan Carlos es Catedrático de Lenguajes y Sistemas informáticos (DLSI) en la UA, donde lidera la línea de investigación de Inteligencia de Negocio y Big Data en el DLSI. Sus principales líneas de trabajo están alrededor del procesamiento y análisis de datos masivos (Big Data Analytics), IoT, planes estratégicos y KPIs. Ha liderado multitud de proyectos nacionales e internaciones de I+D+i de convocatoria pública y de transferencia de tecnología. Es socio fundador y Presidente de Lucentia Lab, empresa cuyas principales líneas de negocio están alrededor de Big Data Analytics, e-learning e IoT. Lucentia Lab tiene como clientes Google Spain, Google U.K. y GTT entre otros, además de compartir desarrollos conjuntos con empresas extranjeras como Siemens o GTONE (Corea del Sur). Juan C. Trujillo es ©PMP.
(unidad de negocio de Telefónica que tiene como objetivo aprovechar todo el potencial que ofrece el Big Data con clientes externos). Durante 3 años formó parte de la Unidad Global de BI & Big Data de Telefónica. En los últimos 2 años, desde la creación de Luca, desempeña su función dentro de la Chief Data Office (CDO). Durante 12 años ha estado ligado al grupo Experian España ofreciendo servicios de datos, análisis y soluciones al mercado, combinando variables de marketing con información de riesgo crediticio. Anteriormente trabajó durante un año y medio en MapInfo Limited, compañía de software GIS. Mario es Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC, PDD (Programa de Desarrollo Directivo) por el IESE y Master en CRM, Marketing Relacional y Comercio Electrónico por ICEMD.
Licenciado en Ciencias de la Educación, ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en la Universidad, como Secretario del Instituto de Ciencias de la Educación, Director del Secretariado de Apoyo a la Docencia, Director del Secretariado de Nuevas Tecnologías o Subdirector de Calidad e innovación de la Escuela Politécnica Superior de Alicante. Es socio fundador de la Spin-Off Lucentia Lab S.L. que tiene como clientes, entre otros, a Google Spain, Google U.K., SUMA e INDRA. Socio fundador de AlicanTEC. Director General TIC en Generalitat Valenciana.
Ph.D. por la Universidad de Cantabria, Licenciado en Ciencias Físicas Rama Electrónica, Máster Oficial Universitario en Empresa y TI por la Universidad de Cantabria y MBA por la Escuela Europea de Negocios. Actualmente su ocupación es la de Fundador y Director de la compañía CONCEPTUAL KLT y Profesor Asociado LOU de la Facultad de Economicas y Ciencias Empresariales. Colabora con la Escuela de Organización Industrial (EOI) como consultor y profesor en las áreas de TIC, Innovación, Emprendimiento, SmartCities e Industria 4.0.
Cofundador de IT&IS, presidente e impulsor de AlicanTEC. Rector de Universidad de Alicante (1993-2000) y CEO de Universia (2000-2004). Eisenhower Fellow 1988. Director del Observatorio de Inteligencia Artificial, y miembro del Comité de Expertos designado por el Gobierno de España para elaborar el Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial y el Big Data.
Ingeniero informático de vocación y master en big data y analitics, trabaja como mentor de SolidQ y es Microsoft MVP. Miembro del comité organizador y fundador del primer SQL Saturday y Chapter leader en el Virtual PASS Spanish Group desde 2010, además de trabajar como arquitecto de plataforma de datos y consultor, es formador y speaker en diversas conferencias y eventos como el SolidQ Summit. Actualmente participa en proyectos de análisis de negocios y analíticas avanzadas, incluidas tecnologías como SQL Server, SSIS, SSAS o Power BI.
Diseñadora gráfica, Programadora en sistemas de computación y Master en Analítica Digital. Combina su experiencia en Dirección de Arte para editoriales de LATAM y España con la de Analista Digital formando a equipos en estrategias de comunicación y visualización de datos. Actualmente lidera el área Visualización de Datos en la consultora de Data Science y Analítica Digital El Arte de Medir.
Doctor en Desarrollo Local y Territorio por la Universidad de Valencia y geógrafo profesional, especializado en tecnologías geoespaciales (geolocalización, geomarketing, gamificación, mapas online, etc). Autor de 4 libros, así como de decenas de artículos científicos y divulgativos. En la actualidad responsable de la comunicación y la estrategia de geomarketing de Play&go experience.
Director europeo de Ingeniería de la empresa canadiense Geotab, especializada en el área de gestión de flotas de sistemas de posicionamiento global y seguimiento de vehículos
Consultor en desarrollo de software, con experiencia en Big Data, gestión de servicios de TI, estrategia de TI, servicios profesionales, preventa e integración.
Fue impulsor de una de las primeras soluciones de CRM online. Creo el primer WAP Offportal de Europa que permitía la venta de contenido móvil fuera de las operadoras telefónicas. Participa activamente en el desarrollo de sistemas de análisis en tiempo real, que ayudan a los proyectos a reducir esfuerzos, optimizar recursos y multiplicar beneficios a través del análisis de datos.
empresa especializada en la aplicación práctica de técnicas y herramientas de data science para extraer conocimiento de los datos; apoyar la definición de estrategias basadas en datos, sistemas predictivos o simulaciones de sistemas dinámicos o basados en agentes; o para transformar organizaciones o territorios. Dictor en Xpider Research
Si estás interesad@ en asistir al congreso y no has podido inscribirte, escríbenos a contacto_smartcity@alcoi.org para entrar en la lista de espera.